calendario

Nova pagina 3

viernes, 5 de junio de 2009

La Ciudad de Federacion, Entre Ríos








Un submundo dentro de la provincia de Entre Ríos, un portal hacia otra dimensión eminentemente turística. Pensar en Federación, es pensar en celeste, en pureza cristalina de agua termal, en serenidad reflejada en lo natural del verde, en un lago verdugo y amo, en vivencia placentera de todos los sentidos.
Federación se alza en el extremo noreste del territorio provincial, de cara al embalse que la Represa de Salto Grande generó sobre el río Uruguay, con una ligera apariencia de ciudad moderna, pensada para el turismo, sin resabios de nostalgia, sin las típicas casas coloniales, carente de pasado… hasta que la historia se hace presente por el camino de la ex Ruta 14, cruzando el puente, alcanzando el antiguo emplazamiento, descubriendo un ayer de inundación y de traslado.Pero el encanto no se queda allí. El presente de Federación es espléndidamente cautivante, y sólo basta con nombrar el Parque Termal para justificarlo. Doce piscinas de aguas turqueza y destinadas a usos recreativo, pasivo y especial; 9 hectáreas con preponderancia de jardines y espacios verdes; un Spa donde relajarse y disfrutar de la belleza y la salud; aseguran la complacencia del visitante sin agotar las alternativas.
Destacada como uno de los principales centros turísticos de Entre Ríos, Federación, la Vieja y la Nueva, la que aparece milagrosamente unificada en el Museo de los Asentamientos y en el Museo de la Imagen, atrapa a los visitantes con su cartelera cultural colmada de presentaciones, espectáculos y eventos gratuitos; así como con el circuito productivo, trazado entre la zona rural y el centro urbano, y prometedor de sabores exquisitos.Pintorescas playas a las márgenes del Lago Salto Grande y deportes náuticos que tientan al riesgo; espacios rendidores para la pesca variada de río; excursiones ecológicas y de aventura; movida nocturna en discos y casino; comodidades extremas y los mejores servicios, se agregan a la cartelera turística de Federación convirtiéndola en un destino en permanente temporada.
Termas Federación es resultado de la primera perforación termal de la Mesopotamia Argentina, realizada en el año 1994.Cristalina y caudalosa, el agua potable del complejo surge desde una profundidad de 1.268 metros y pertenece al llamado Acuífero Guaraní, el mismo del que se nutren las termas de Uruguay y Brasil.En Termas de Federación fluyen 450 mil litros de agua por hora, a una temperatura constante de 42,5º C, y con una presión de casi 6 kilogramos por centímetro cuadrado.Característicamente, el Parque Termal de Federación se encuentra ubicado dentro de la planta urbana de la ciudad, a pocas cuadras del Centro Comercial y a orillas del Lago Salto Grande. Con esto, además de exhibirse como un oasis de relax, se muestra como un pulmón verde cuyas hectáreas forestadas y parquizadas han logrado una densidad de uso calculada en alrededor de 2 mil personas por día.El complejo cuenta con espacios diferenciados y orientados al disfrute placentero de visitantes con diversas necesidades y preferencias, presentando servicios y comodidades propios para cada uno de estos arquetipos.
Sector PasivoEl visitante podrá disfrutar de una pileta cubierta con hidrojet y temperatura de 41º C. Esta piscina mide 5x10mts. y tiene 0.70cm. de profundidad. Cuenta con bancos sumergidos, vestuarios, duchas, asientos y percheros.Se ofrecen también en este área 2 piletas de 6x13mts., y otras 2 de 9x18mts., con una profundidad oscilante entre los 0.70cm. y 1.30mts, y una temperatura variable entre los 37º y 40º.Patios de duchas y quinchos se ubican también es este espacio.Sector RecreativoLa pileta semi-olímpica, de 400mts. y profundidad ideal para la natación, posee generalmente 37º C, temperatura que en la temporada estival se alivia con agua fría para hacer más placentero su uso. En este sector se ha instalado, además, un patio de duchas y una cabina para guardavidas.En proximidades se incorpora a la propuesta una pileta cubierta en transparente, con un espejo de agua de 12x25mts., temperatura de 41º y una profundidad en forma de pendiente desde los 1.50mts. a los 0.90cm. Se anexa a esta un patio de duchas con 12 chorros.Completan este sector un espacio dedicado a la recreación, con juegos para distintas edades, y un Mini Museo donde descubrir mediante un recorrido fotográfico la historia del primer pozo termal de la Mesopotamia Argentina.Existen asimismo sectores específicos para niños, con profundidades menores a 0.70cm. Uno de ellos se encuentra en la sección destinada a los pasivos, otro en la piscina cubierta, y otros dos en la pileta recreativa y la piscina habilitada recientemente. La piscina cubierta es circular, con un juego de agua en el centro. Tiene 5,50mts. de diámetro y una profundidad de 0,50cm.
Termas de Federación ha reservado además un sector para personas con movilidad reducida. La pileta posee una superficie de 40m2 y la profundidad oscila entre 0.70cm. y 0.75cm. Posee una rampa de ingreso y una escalera de 2,90mts. de ancho con baranda metálica en todo su recorrido.Un bien dispuesto comedor, sanitarios/vestuarios, enfermería, seguridad e informes, completan el acondicionamiento del predio de Termas Federación, sin omitir el sector terapéutico constituido por el placentero Spa.En tanto, alejado del sector balneario, y para mayor comodidad del usuario, aguarda un sitio especial de parrillas, mesas, bancos, sombra natural y quinchos.

En lo bajo, recibiendo los rayos de sol con agrado y esbozando sobre la fina carilla de arena la propuesta veraniega de una ciudad característicamente termal, las playas del Lago Salto Grande hacen de Federación un destino turístico de temporada permanente.
Suaves pendientes de césped anteceden a las extensiones de arena y piedra que se dibujan en la costa de curvas y recovecos azulados, invitando al visitante veraniego a aliviar el calor en la frescura del entorno y sin distanciarse de la ciudad.Unidas unas a otras por continuidad de encantos naturales, Las Palmeras, Las Grutas, Playa Grande, Playa Baly, Playa Sur y Playa Nueva se encadenan en lo que ha dado a llamarse la Zona de Playas, recorriendo con su esplendor relajado los 8 kilómetros de la Avenida Costanera.
Playa Sur, por su parte, no es un balneario habilitado debido a la peligrosa existencia de troncos sumergidos, pero lejos de ser un obstáculo, ello alimenta su atractivo. Allí se puede pescar, aprovechar de caminatas sobre la costa, compartir momentos de relajación en un entorno de real belleza, hacerse cómplice del silencio atento al murmullo de las aguas.Para los visitantes más tranquilos, las playas de Federación complacen con la disponibilidad de espacio donde tenderse al sol, buscar la sombra, refrescarse en la pureza del lago; mientras que para los inquietos y osados la propuesta se revela completa cuando exalta la práctica de windsurf, jet sky, yatching, kayak y otros deportes náuticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

musica para el blog

Nova pagina 2








Seguidores