


Rutas y acceso a la ciudad:
Como llegar a la ciudad de NogoyáNogoyá ciudad que se sitúa en el centro sur de la provincia de Entre Ríos, tiene una superficie de 7,13 km2, en un total de 483 manzanas que conforman su planta urbana, se sitúa en un terreno levemente ondulado y enmarcada por dos arroyos hacia el este el Arroyo Chañar y hacia el oeste el Arroyo Nogoyá.
La Ciudad: Con un nombre que lo define como “aguas bravas”, en alusión al comportamiento del arroyo en cuya margen occidental se encuentra emplazada la ciudad, Nogoyá brota en el centro geográfico de la provincia de Entre Ríos con un aspecto característicamente español, una notable concepción del cristianismo, y marcas impregnadas del pasado.
Nogoyá ordena su planta urbana diagramándola con amplias y verdes plazas, calles antiguas y avenidas abiertas. Es una ciudad con identidad y estilo, plácida y armónica, con lugares de esparcimiento y recreación, que adquiere dinamismo en sus comercios, clubes, y también en las actividades sociales.Los testimonios históricos y arquitectónicos de Nogoyá se remontan a la época de la colonización, y son incluidos en los circuitos turísticos internos por su admirable estado de conservación, encontrándose entre ellos edificios públicos, espacios culturales, casonas familiares, sitios religiosos.Nogoyá es otro de los destinos entrerrianos donde los verdes invaden la escena, desplegando la amplitud de su gama por el centro urbano y los campos, y mostrándose irresistible desde los parques y paseos como el denominado “De los Puentes”, a través del cual la ciudad devela su marco de naturaleza.La profunda devoción de Nogoyá por su fundadora, Nuestra Señora del Carmen, se pone de manifiesto especialmente para las Fiestas Patronales del 16 de julio, en tanto la hospitalidad de los lugareños se mantiene indefinidamente, capturando visitantes a su paso por el centro del territorio provincial.
Sitios a visitar:
Sitios Históricos:
Sitios Culturales:
Sitios Religiosos:
Turismo Activo:
Diagramados para conducir al turista hacia el conocimiento más abarcativo de la ciudad, su pasado y su presente; distintos circuitos recorren Nogoyá seduciendo desde la historia, la religión, la actividad económica, y los espacios recreativos. Por separado o integrados en una misma excursión, constituyen una alternativa válida en este punto de la provincia de Entre Ríos.
Circuito Histórico
1) Basílica - Santuario Ntra. Sra. del Carmen2) Plaza Libertad3) Sitio de la Muerte de Cipriano de Urquiza4) Museo Local5) Cementerio Local6) Frente Casa Familia Chaparro (Ex casa del Coronel Hereñu)7) Casa de la Cultura (Ex Casa del Coronel Garmendia)8) Frente Casa de la Panadería "Las Gurisas" (Ex Receptoría, Ex Escuela de Varones).Duración: 3hs. 30 minutos
Circuito Histórico
1) Basílica - Santuario Ntra. Sra. del Carmen2) Plaza Libertad3) Sitio de la Muerte de Cipriano de Urquiza4) Museo Local5) Cementerio Local6) Frente Casa Familia Chaparro (Ex casa del Coronel Hereñu)7) Casa de la Cultura (Ex Casa del Coronel Garmendia)8) Frente Casa de la Panadería "Las Gurisas" (Ex Receptoría, Ex Escuela de Varones).Duración: 3hs. 30 minutos
Circuito Histórico - Cultural
1) Palacio Municipal (recorrido en su totalidad)2) Casa de la Cultura3) Museo Local4) Teatro Sociedad Italiana5) Asociación Cultural6) Biblioteca Popular7) Vista edificio de la Sociedad Española8) Club Social9) Banco de la Nación Argentina10) Sitio Muerte de Cipriano de Urquiza.11) Frente de la casa donde asesinaron a Cipriano de Urquiza.Duración: 4hs.
Circuito Religioso
1) Basílica- Santuario Ntra. Sra. del Carmen2) Capilla Ntra. Sra. del Tránsito3) Convento y Capilla de la Orden Carmelitana4) Monumento al Jubileo del año 20005) Parroquia San Ramón6) Cementerio LocalDuración: 3hs.
Circuito Productivo
1) Plantación de Kiwi y Nashi. Única en la Provincia2) Esc. Agrotécnica "La Carola": Tambo, Fábrica de dulces, Jardín botánico, Horticultura bajo cubierta, Plantaciones, etc.3) Viveros de la ciudad.4) Fábrica Aceitera.5) Artesanías locales.Duración: 4hs.
Circuito Alternativo Oeste - Este
1) Barrio Residencial "El Morajú".2) Aeroclub.3) Paseo "Los Puentes".4) Vista del frente del Molino Río de la Plata.5) Plaza Entre Ríos.6) Vista del frente del Viejo Hotel Lanfri.7) Vista del frente del Ex Almacén de Ramos Generales de la Flia. Hernández.8) Ex Asentamiento de los Petroleros.9) Estación del Ferrocarril.10) Frente del edificio de la Fabrica Nestlé.11) Vista del frente del viejo Cine de la Flia. Ángel.12) Parroquia San Ramón.13) Monumento al Jubileo del Año 2000.Duración Total: 4hs.
Circuito Natural
1) Plantación bajo cubierta (Viveros)2) Escuela Agrotécnica "La Carola".3) Aeroclub Nogoyá.4) Paseo "Los Puentes"5) Plantación de Kiwi y Nashi.6) Sociedad Rural Nogoyá.7) Polideportivo Local.Duración Total: 4hs.
Circuito Integrado
1) Basílica- Santuario Ntra. Sra. del Carmen.2) Escuela Agrotécnica "La Carola".3) Plantación de Nashi y kivi.4) Artesanías.5) Casa de la Cultura o Museo Local (opcional).Duración: 4hs.